Los envases tipo almeja y blister son dos tipos de envases que se utilizan habitualmente en entornos minoristas. La principal diferencia entre ambos es la forma en que están construidos y los materiales utilizados.
El embalaje tipo almeja es un tipo de embalaje que consta de dos mitades unidas entre sí. Las dos mitades suelen estar hechas de un material plástico rígido y están diseñadas para abrirse y cerrarse como una almeja. El producto se coloca en una mitad de la concha y luego se cierra la otra mitad sobre ella, formando un sello seguro. El embalaje tipo almeja se utiliza a menudo para artículos que deben protegerse contra daños o manipulaciones, como productos electrónicos, juguetes y alimentos.
El embalaje tipo blister, por otro lado, consiste en un blister o burbuja de plástico sellado sobre un soporte de cartón. El producto se coloca en el blíster y luego se sella la parte superior con el respaldo de cartón, formando un paquete seguro. El embalaje tipo blíster se utiliza a menudo para artículos pequeños, como baterías, juguetes pequeños o componentes de hardware. El embalaje tipo blíster también se puede utilizar para exhibir productos en un establecimiento minorista, ya que el producto es visible a través del blíster de plástico transparente.
En resumen, la principal diferencia entre el empaque tipo almeja y el blister es que el empaque tipo almeja consta de dos mitades de plástico rígido unidas entre sí, mientras que el empaque tipo blister consiste en un blister o burbuja de plástico sellado a un soporte de cartón.